Investigación y desarrollo

El equipo de I+D está compuesto por perfiles diversos y complementarios, para desarrollar soluciones eficaces y adaptadas para la ganadería. Esta compuesta de técnicos, ingenieros y doctores en microbiología, zootecnia y medicina veterinaria.

Las obras de I+D realizadas han sido objeto de 11 patentes, de los cuales algunos ya confirmados en varios paises, lo que confirma el carácter innovador de nuestra actividad.

Selección de cepas

Los conocimientos microbiológicos son necesarios a lo largo del desarrollo de los productos, empezando por el cribado de las cepas, la evaluación de sus condiciones de desarrollo, el control de su fermentación y la caracterización de su actividad y de sus modos de acción. Estos conocimientos son esenciales para seleccionar las cepas que pueden utilizarse en la ganadería. 

Desarrollo de protocolos

Un segundo aspecto de la I+D de Nolivade se refiere al desarrollo de protocolos de utilización de las floras, lo que requiere un buen conocimiento del ganado, de sus problemas, de los gérmenes asociados y de los períodos de riesgo para los animales con el fin de saber dónde y cuándo aplicar las bacterias positivas. En función de los problemas, la aplicación efectiva puede requerir el biocontrol del medioambiente, de la piel del animal, de su tracto digestivo o de su tracto respiratorio. Además, los protocolos de biocontrol son complementarios a las prácticas ganaderas recomendadas (limpieza, desinfección, tratamiento del agua o incluso gestión de los parámetros ambientales), por lo que deben integrarse en estas prácticas. El conjunto permite una gestión sanitaria sostenible del ganado.

Otro punto clave en el desarrollo de protocolos es la aplicación de floras de barrera. De hecho, el modo de aplicación es crucial para obtener un biocontrol eficaz. La elección del modo de aplicación debe tener en cuenta un aspecto técnico y práctico para el ganadero. Según los productos y los protocolos, las bacterias pueden aplicarse por pulverización, por nebulización, a través del agua de bebida o por remojo. Nos ocupamos de identificar la herramienta más adaptada para poder aplicar las bacterias de manera eficaz y totalmente segura con, por ejemplo, gotas de un tamaño óptimo y un tiempo de aplicación adecuado.

Todos estos desarrollos se realizan en relación directa con los ganaderos, mediante pruebas en ganadería y en estación experimental, para cuantificar los beneficios aportados por nuestras floras y validar así los protocolos y modos de aplicación.

Servicios asociados

Para ayudarle aún más en el uso de nuestros productos, también estamos desarrollando servicios asociados, como kits de usuario completos herramientas de aplicación y soporte técnico, como la aplicación Noliscore para vacas lecheras. Estos servicios facilitan tanto el uso de los productos como el seguimiento de los resultados en la explotación para medir mejor la eficacia de estas soluciones.